Como bien sabes, la industria turística está en constante cambio y evolución. Cada año las empresas de nuestro sector deben adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros, por eso, hoy hemos querido traerte las que consideramos que serán las tendencias en turismo para 2025.
Turismo de bienestar
Los problemas de salud mental han aumentado considerablemente tras la pandemia. De hecho, en el año 2023, según los datos recopilados de diversas organizaciones en esta noticia del periódico ABC se estima que el 8,2% del total de bajas laborales, se produjeron por este motivo. Además, debemos destacar que este porcentaje aumenta año tras año, siendo en el 2022 un 15% inferior.
Por otra parte los porcentajes de «Burnout» o «Síndrome del trabajador quemado» han aumentado exponencialmente en los últimos años. Este síndrome no es más que una cronificación del estrés. Según un estudio de Addeco de 2021 esta cifra asciende al 40% de los trabajadores, tanto a nivel global como en España.
Por todo ello, no resulta de extrañar que cada vez sea más común el conocido cómo “Turismo de bienestar”. Un estilo de viaje mediante el cual se buscan lugares donde poder desconectar y mejorar nuestra salud mental, como retiros de meditación, escritura o yoga entre muchos otros ejemplos.
Turismo slow
Esta idea huye de la concepción clásica de viajar, donde las personas intentan conocer el máximo número de lugares durante sus vacaciones. En lugar de eso, los viajeros planifican menos su viaje, buscando principalmente momentos de relajación y hacer lo que en cada momento más les apetece.
Este tipo de viajes, que están en auge actualmente, están fuertemente relacionados con los viajes en autocaravana y furgoneta camper.

Turismo en autocaravana y furgoneta camper
Los viajes en caravana o furgoneta camper permiten conocer destinos únicos y dormir en lugares donde, de otra forma, sería prácticamente imposible. Además, la posibilidad de organizar viajes donde quieras, casi sin tiempo de preparación y sin necesidad de reservar hoteles, es una ventaja que muchas personas están comenzando a valorar por sentir esa libertad que permite esta forma de viajar.
Las redes sociales están haciendo que cada vez más gente quiera viajar de esta manera, lo que está provocando que cada vez más destinos se adapten a esta nueva forma de viaje y construyan zonas específicas para pernoctar. Aunque durante los últimos años ya hemos visto muchas autocaravanas y furgonetas camperizadas, estamos seguros de que también será una de las tendencias en el turismo durante 2025.
Turismo de lujo redefinido
Parte del mercado de consumidores de alojamientos de lujo han dejado atrás la idea de ostentosas habitaciones y extras al más estilo «ruso». Muchos huéspedes buscan experiencias más únicas y exclusivas; lugares donde por sus características (y precio) no cualquiera podría alojarse pero que huyen de toda ostentosidad.
Los hoteles burbuja que tan famosos se han hecho gracias a las redes sociales o incluso las villas del hotel VIVOOD, con su lema «El lujo de la evasión»
Este lujo sigue apostando por los campings, un tipo de alojamiento, que en un inicio calificaríamos como low cost pero que está sabiendo adaptarse a los nuevos viajeros. La experiencia de dormir en plena naturaleza, pero sin alejarnos de la comodidad de una habitación de hotel nos lleva a la idea del Glamping, tendencia que también consideramos continuará en auge para 2025.
(Y sino que se lo digan a Kampaoh 😉 )

Turismo de experiencias
Los viajes son para muchos la oportunidad perfecta de hacer aquellas actividades que en su lugar de origen no suelen realizar: cocina local, aprender bailes típicos de una región, conocer cómo viven los habitantes de un lugar…
Y es que muchos viajeros han comprendido que no es estrictamente necesario conocer cada rincón de la ciudad para disfrutar de su viaje. Algo que demuestra este creciente gusto por buscar experiencias únicas en cada destino es que ya hace tiempo los gigantes como AirBnB, han creado apartados en sus páginas webs dedicados exclusivamente a descubrir actividades en los lugares que visitamos.
Turismo de series y películas
Las series y películas están en el día a día de muchas personas y esto puede suponer una nueva forma de ver el turismo. Imagina visitar ese lugar donde se grabó tu película favorita o el sitio donde tu actor preferido hizo esa serie que tanto te gusta; para muchos, esto es un motivo más que suficiente.
Muchos lugares están comenzando a ganar popularidad gracias a salir en serie y películas. Un ejemplo de ello es San Juan de Gaztelugatxe; una increíble iglesia sobre el mar que sirvió de escenario durante la grabación de la popular serie “Juego de Tronos”.

Microturismo
La última tendencia que queremos comentar, y que gana popularidad año tras año, es el microturismo. Los viajeros huyen cada día más de largas estancias en un destino concreto, y se decantan por la idea de visitar diferentes sitios a lo largo del año.
Pero… ¿Qué ventajas tiene este tipo de viajes?
La primera que se nos viene a todos a la mente es que nos permite visitar muchos más sitios en un mismo año. Sin embargo, hay muchas otras ventajas, como el ahorro que esto supone al realizar algunos de estos viajes en temporada baja o los beneficios para la salud mental que nos otorga realizar pequeños momentos de desconexión a lo largo del año.
Estos son algunos de los tipos de viajes que han ganado popularidad en 2024 y que estamos seguros que serán parte de las tendencias en el turismo de 2025. ¿Crees que nos hemos olvidado de alguna?
¡Cuéntanos!
0 comentarios